¿Eres un villenense de galardón?… Averígualo con esta lista de cosas habituales que todo villenense debe realizar y conocer en Villena. En el presente artículo conocerás algunas prácticas villeneras, fiestas patronales, gastronomía habitual, curiosidades y considerablemente más. ¡Participa y contribuye tu conocimiento sobre Villena!
Qué vas a descubrir en esta guía
Cosas habituales que todo villenero y villenera debe hacer y visitar en Villena
Contenido
- 1 Cosas habituales que todo villenero y villenera debe hacer y visitar en Villena
- 1.1 1. Terminar todas y cada una de las palabras en ico: bonico, castillico, morenica, casica…
- 1.2 2. Ir a ver El Tesoro de Villena.
- 1.3 3. Arreglarte para la cena del día 4 de septiembre y ver los castillicos.
- 1.4 4. Pasear por la calle Ancha.
- 1.5 5. Percibir el pasodoble de “La Morenica” y que se te pongan los pelos de punta.
- 1.6 6. Subir al castillo de la Atalaya, al castillo de Salvatierra, al repetidor, a la Minica de los colores y a la casica del guarda.
- 1.7 7. Ir a comer la mona a Bulilla, a las Cruces o al Grec.
- 1.8 8. Subirse al perigallo.
- 1.9 9. Decir “acho”.
- 1.10 10. Ver caer millones de globos desde lo prominente del edificio de Ana Querol al terminar la Cabalgata de Reyes.
- 1.11 11. Comer gachamiga y pelotas.
- 1.12 12. Beberse una piedra.
- 1.13 13. Desfilar como absolutamente nadie en las fiestas.
- 1.14 14. Entender a alguien que se llame Virtu.
- 1.15 15. Ir el día 5 de septiembre a oír el bombo que da comienzo a la Entrada de Moros y Cristianos.
- 1.16 16. Ir a conocer a la Virgen, pasando San Bartolomé.
- 1.17 17. Sacar la mascota en San Antón.
- 1.18 18. Ir a cal Chambilero.
- 1.19 19. Llevar a cabo la Romería de La Morenica.
- 1.20 20. Proceder a la guerra de las lechugas en las fiestas del medievo.
- 1.21 21. Ver una obra en el Teatro Chapí.
- 1.22 22. Ir al mercao todos los jueves.
- 1.23 23. Conocer a alguien que trabaje en el zapato.
- 1.24 24. Gozar de las procesiones en Semana Santa.
- 1.25 25. Ver el Camping Bola.
- 1.26 26. Subirte en el piojo.
- 1.27 27. Ir al Ecuador Festero, a la Cábila y a la Troya.
- 1.28 28. Comer triguico.
- 1.29 29. Tener una planta alábega durante la semana de fiestas.
1. Terminar todas y cada una de las palabras en ico: bonico, castillico, morenica, casica…
2. Ir a ver El Tesoro de Villena.
3. Arreglarte para la cena del día 4 de septiembre y ver los castillicos.
4. Pasear por la calle Ancha.
5. Percibir el pasodoble de “La Morenica” y que se te pongan los pelos de punta.
6. Subir al castillo de la Atalaya, al castillo de Salvatierra, al repetidor, a la Minica de los colores y a la casica del guarda.
7. Ir a comer la mona a Bulilla, a las Cruces o al Grec.
8. Subirse al perigallo.
9. Decir “acho”.
10. Ver caer millones de globos desde lo prominente del edificio de Ana Querol al terminar la Cabalgata de Reyes.
11. Comer gachamiga y pelotas.
12. Beberse una piedra.
13. Desfilar como absolutamente nadie en las fiestas.
14. Entender a alguien que se llame Virtu.
15. Ir el día 5 de septiembre a oír el bombo que da comienzo a la Entrada de Moros y Cristianos.
16. Ir a conocer a la Virgen, pasando San Bartolomé.
17. Sacar la mascota en San Antón.
18. Ir a cal Chambilero.
19. Llevar a cabo la Romería de La Morenica.
20. Proceder a la guerra de las lechugas en las fiestas del medievo.
21. Ver una obra en el Teatro Chapí.
22. Ir al mercao todos los jueves.
23. Conocer a alguien que trabaje en el zapato.
24. Gozar de las procesiones en Semana Santa.
25. Ver el Camping Bola.
26. Subirte en el piojo.
27. Ir al Ecuador Festero, a la Cábila y a la Troya.
28. Comer triguico.
29. Tener una planta alábega durante la semana de fiestas.
¿Crees que faltan cosas habituales villeneras por añadir? ¿alguna visita obligada que llevar a cabo en Villena? ¿algún dicho tradicional villenense?
Este artículo forma parte de una colección de cosas que todo lugareño debe llevar a cabo y visitar en su pueblo. En nuestro próximo articulo te sorprenderemos con un producto sobre el Monte Arabí. Hasta el momento te invitamos a curiosear el producto “Ruta de los Castillos del Vinalopó“ y a navegar por los contenidos de “sitios para visitar en Alicante” o lugares para visitar en Albacete.